jueves, 21 de noviembre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
DESDE CUBA
.
Por. Rafael Bueno
Móvil>53102747
Los
hombres y mujeres de las riberas, viven de la caza, la pesca, alguna que otra producción agrícola y muy poco ganado, de igual forma, son
obstinados, por las autoridades que no
les permiten pescar ni
comerciar el mismo, lo hacen
sorteando dificultades y temiendo ser
arrestados por violar leyes que no permiten la pesca de algunas especies,
ni la producción de carbón vegetal,
unido a ello, la reubicación de sus viviendas, de manera forzada y otros males que los agobia.
No es secreto para nadie que los tiempos actuales no
son los más deseados para las
personas que viven en las costas y el
campo, las amenazas del clima, la falta de políticas favorecedoras y la
poca ayuda por el estado, han
conllevado a familias enteras a emigrar
a las ciudades, asentándose finalmente
en la periferia de estas, para engrosar
la masa de desocupados que proliferan por todo el país No es necesario imponer sanciones a quienes por desconocimiento, abren una zanja en medio de una calle, o cortan un árbol sin los permisos establecidos, o botan desperdicios en solares yermos; existen medios radiales, educativos que fomentados por estos y por las autoridades, locales coadyuvarían a mejorar el entorno
EL SANEAMIENTO Y LAS AGUAS NEGRAS
El
tema es sugerente y a veces crítico, y por más que tratemos de encontrarle un adjetivo
calificativo, nos encontramos qué;
la incompetencia, la poca dedicación, y la falta de perspectiva hacen que aquellas pequeñas cosas que un día lo fueron
se conviertan en grandes episodios, y otros
que una vez fueron desechados,
hoy se conviertan en males mayores, de ahí surgen las acciones negativas y sus
efectos devastadores.
CONTINUOS
APAGONES EN EL REPARTO HERMANOS CRUZ
FALTA
TOTAL DE AGUA POTABLE EN PINAR DEL RÍO
jueves, 26 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
DESDE CUBA
LAS DICTADURAS, LOS CAMBIOS, Y LA ERA
PRO-CASTRISTA




CONTINÚAN
INVESTIGACIÓNES SOBRE JOVEN MUERTO EN
UNIDAD POLICIAL
Pinar
del Río, Agency Transition-1de Septiembre-El departamento técnico investigativo continúa
investigando sobre el caso del joven que amaneció muerto el pasado lunes 26 de
agosto en los calabozos de la unidad provincial de la policía en Pinar del Río.
El joven de nombre aún no identificado residía en el poblado Rio Feo, en Pinar
del Río. Según la fuente independiente que volublemente investiga el caso el
joven de 21 años el sábado 25 de agosto estuvo en una playa hasta el horario de
la tarde. Más tarde se dirigió hasta el parqueo del estadio capitán San Luís
donde se realizaría una actividad cultural con la orquesta Charanga Habanera. Según
agregó una fuente que consideró omitir su nombre y fue testigo ocular del
hecho, el mismo fue conducido de modo agreste hasta el auto patrullero y
conducido hasta la unidad provincial de la policía, donde recibió una golpiza
por parte de la policía.
Subsiguientemente el joven fue conducido al calabozo de la propia unidad y el
siguiente día 26 amaneció muerto. Otras volubles fuentes hasta el momento,
disertan que el joven fue golpeado bruscamente por la policía y que murió a
consecuencias de complicaciones derivadas de una enfermedad congénita que
padecía. Hasta el momento no se
conocen más datos relacionados con el lamentable hecho. Agency Transition próximamente
emitirá un informe detallado con referencias de los propios familiares con
delimitados detalles.
AUMENTA VIOLENCIA EN
PINAR DEL RÍO
(CADAC) Pinar del Río, jueves 11
de septiembre 2013, - El aumento de la violencia ha ido en
ascenso en Pinar del Río desde el primer trimestre del presente 2013. Un gran
número de actos violentos, incluyendo
ataques físicos mortales, homicidios, muertes premeditadas, y muertes en
reyertas, han sido el resultado de una treintena de muertes en diferentes
municipios de Pinar del Río. En la ciudad capital se han hecho reportes de
diferentes casos de muertes. En el Reparto Hermanos Cruz aumentó el nivel de
delincuencia, actos de transgresiones y ataques
físicos mortales. Según quejas de los propios pobladores del propio
reparto Hermanos Cruz, la mayoría de los hechos violentos han ocurrido en las
áreas de festejos como el Cabaret: Los Pinos, Criollo, La Sandunga y la Plaza
provisional de la Revolución. Según un estudio
realizado por el Centro Audiovisual de Documentación y Archivos de
Cuba (CADAC) las localidades con
más problemas sociales son: Reparto 5 de septiembre (Antiguo Mayca), Reparto
Lázaro Hernández Arroyo, Cuba Libre
(Rancho), Reparto Fénix, entre otros asentamientos urbanos dentro de la propia
ciudad. Según Yoanky González Hernández actual director de CADAC, para el próximo año
2014 las contravenciones
aumentarán en su totalidad y los problemas sociales pudieran desatar una nueva ola de violencia.
jueves, 15 de agosto de 2013
DESDE CUBA
ALVARES GUEDES, EL SILENCIO DE CUBA, LA RISA PARA EL MUNDO
OPERACIÓN ALGODÓN
Ana
María reside en un reparto de Pinar del Río. Trabaja como tendera en un negocio
legal de ropa de su primo Adams. Ambos han rentado el portal y la sala de una
casa para una tienda de ropa importada especialmente de Venezuela y Ecuador.
Los ingresos han sido caritativos y ha ganado favorablemente en el negocio de la ropa en seis meses, más
que en 15 años atrás cuando trabajaba como maestra en una escuela primaria. Adams
viaja a Ecuador desde el pasado 2011 compra una variedad de prendas de vestir
que más tarde se vende en cuba en el triple del costo inicial. El pasado martes
30 de julio el negocio sufrió un descalabro.
La propia mañana fue como cualquier día de trabajo. Antes de las ocho de
la mañana sacaron toda la ropa para el portal y la sala para comenzar la venta
del día. Lo que menos esperaba sucedió. Su primer usuario no fue precisamente
un cliente habitual. Sino un espécimen industrioso del Ministerio del Interior
con una orden de registro y una orden de decomiso. El secuaz soldadesco no
venía solo, lo acompañaban varios inspectores
y una decena de acólitos oficialistas que esperaban con pretensión la
mera orden del embate. El boquitoque dio la orden. Adams enseñó su patente y
discutió algunas palabras con el que parecía el jefe del operativo quién se
identificó como Mario. El argumento que utilizó el gobierno es que la patenta
no era para vender ropa sino de sastre.
Los secuaces se abalanzaron sobre las prendas de vestir incluyendo
zapatos, Jeans, cintos, Zapatillas de marcas y otros artículos. En el portal
Ana María se enteró que la operación se llamaba Operación Algodón. Y consistía
en el decomiso total de todas las prendas de vestir de todas las tiendas de
este tipo en Pinar del Río. ´´Esto es
completamente un robo del estado contra lo que ellos mismos autorizaron y permitieron´´ (Yanet, Ciudad de la Habana), ´´Nos decomisaron toda la ropa que estaba
que pusimos en venta, esto es una estafa por parte del gobierno, vinieron con
la historia que la patenta era de sastre y no de venta de ropa, ¿Porqué no
vieron esto un año atrás cuando sacamos la patenta´´ (Madelín, Pinar del Río), ´´Todos
los inventos del gobierno son para perjudicar al pueblo, esta vez hemos perdido
mucho dinero en inversiones, mas la estafa de la ropa, hemos perdido una
gran parte del negocio´´ (Aracelys,
Consolación del Sur, Pinar del Río). Estas son
las quejas y las disímiles opiniones del
pueblo después de justipreciar la Operación Algodón como una nueva forma de
emprender contra el pueblo de Cuba.
ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO DEJA HERIDOS EN VIÑALES
UN NINJA EN VIÑALES
Pinar del
Río, Agency Transition -Conocido como
´´Ninja´´
una persona aún no identificada
físicamente ha estado operando en el municipio Viñales en acciones de robo,
coerciones y chantajes en el interior de una treintena de domicilios. Sin dejar
huellas, rastros, ni muestras evidentes
el malhechor sustrae sumas cuantiosas de dinero dejando siempre una nota.
Varias de estas han sido: ´´Vuelvo pronto´´, me voy de vacaciones´´, ´´Regreso
en un mes´´ entre otras. Según fuentes expertas, se supone que se trata de una
persona altamente peligrosa entrenada especialmente en formas no ortodoxas de hacer guerra, pudiendo en un futuro realizar actos
de asesinatos, espionajes, sabotajes, reconocimientos
y hasta guerra. A pesar de un intenso operativo las autoridades cubanas en
Viñales no han podido dar con el facineroso malhechor. Hasta el momento el
´´Ninja´´ como es conocido, se supone que no se encuentra en el municipio
Viñales. Después de dejar una nota donde decía que iría de vacaciones fuera del
pueblo. El mismo lleva alrededor de cinco meses ingresando a las villas de
alquiler a turistas del parque nacional de Viñales y sustrayendo sumas elevadas
de dinero. Hasta el momento se estima más de veinte mil dólares robados en
diferentes actos por el nombrado y conocido Ninja.
AUMENTAN
OPERATIVOS POLICIALES EN PINAR DEL RÍO

EMPEORA SALUD DE PRESO
EN PRISIÓN 5 Y MEDIO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)