.
LA
DEFORESTACIÓN, EL SANEAMIENTO: MALES ENDÉMICOS
Por. Rafael Bueno
Móvil>53102747
El
estado cubano ha dedicado cuantiosas
sumas para el saneamiento de las costas en las playas aledañas a las ciudades, junto a tan nobles propósitos, ha preparado un número significativo de
profesionales, para enfrentar entre
otras cosas, la degradación de éstas,
también ha instrumentado un grupo de acciones en la prensa escrita, radial y televisiva; a
viva voz el país ha reconocido que la deforestación, la tala indiscriminada, y
la acción del hombre, han sido las principales
causas que provocarán una posible desertificación, qué en algunas
zonas del archipiélago se
tornan alarmantes. En las costas
pinareñas este mal, aunque no ha dañado
con la misma intensidad que en
las provincias orientales, si sus efectos se
notan con sólo observar estas y el grado de deterioro, debido
principalmente al poco mantenimiento de
estas, el poco cuidado, y a la casi ausencia de políticas educativas con los factores ambientales,
entre ellos, los ciudadanos que conviven
en las mismas.
Los
hombres y mujeres de las riberas, viven de la caza, la pesca, alguna que otra producción agrícola y muy poco ganado, de igual forma, son
obstinados, por las autoridades que no
les permiten pescar ni
comerciar el mismo, lo hacen
sorteando dificultades y temiendo ser
arrestados por violar leyes que no permiten la pesca de algunas especies,
ni la producción de carbón vegetal,
unido a ello, la reubicación de sus viviendas, de manera forzada y otros males que los agobia.
No es secreto para nadie que los tiempos actuales no
son los más deseados para las
personas que viven en las costas y el
campo, las amenazas del clima, la falta de políticas favorecedoras y la
poca ayuda por el estado, han
conllevado a familias enteras a emigrar
a las ciudades, asentándose finalmente
en la periferia de estas, para engrosar
la masa de desocupados que proliferan por todo el país No es necesario imponer sanciones a quienes por desconocimiento, abren una zanja en medio de una calle, o cortan un árbol sin los permisos establecidos, o botan desperdicios en solares yermos; existen medios radiales, educativos que fomentados por estos y por las autoridades, locales coadyuvarían a mejorar el entorno
EL SANEAMIENTO Y LAS AGUAS NEGRAS
El
tema es sugerente y a veces crítico, y por más que tratemos de encontrarle un adjetivo
calificativo, nos encontramos qué;
la incompetencia, la poca dedicación, y la falta de perspectiva hacen que aquellas pequeñas cosas que un día lo fueron
se conviertan en grandes episodios, y otros
que una vez fueron desechados,
hoy se conviertan en males mayores, de ahí surgen las acciones negativas y sus
efectos devastadores.
Me
voy a referir en esta ocasión a las
aguas negras que gozan de buena presencia en el reparto Ceferino Fdez. (
Capo ) allí desde la construcción del mismo que data de mil
novecientos cincuenta y nueve, no se ha
hecho ni la más mínima inversión en las instalaciones de aguas albañales o
aguas negras, la súper población, la rotura indiscriminada de aceras y calles,
la construcción ilegal y otros males proliferan por doquier. El vertimiento
de tales suciedades a la vía publica es
cada vez mayor y al caminar por el mismo se nota, el mal olor, sin contar las cabriolas que se debe hacer para evitar caer en tales
suciedades. También sucede que sus calles están destrozadas, estas no están diseñadas para soportar el peso
de camiones de gran porte que entran y
salen, sin que la policía ponga coto a
estas indisciplinas. El futuro de este reparto es bastante oscuro, y ojala que algún día las autoridades se percaten de este urgente asunto, que puede desembocar en pandemias y enfermedades.
CONTINUOS
APAGONES EN EL REPARTO HERMANOS CRUZ
Pinar del Río, 15 de octubre, (CADAC)-Desde
el pasado mes de septiembre en varias
zonas del reparto hermanos Cruz, Pinar del Río han aumentado gradualmente los
apagones. Hasta el momento ninguna nota informativa por parte del gobierno
explica las razones por la cual se ha interrumpido el fluido eléctrico en
diferentes zonas del propio reparto. Aunque fuentes no formales comentan que
pudiera tratarse de alguna rotura, la caída de `postes o un desperfecto en la
propia planta eléctrica. Las zonas mas afectada son calle 5ta, calle Los Pinos,
calle 1ra y C, Avenida Borrego, y diferente zonas del Vial Colón. Aunque otras
zonas en la propia ciudad Pinareña han sido afectadas en intervalos, las zonas
más perjudicadas pertenecen al reparto Hermanos Cruz.
FALTA
TOTAL DE AGUA POTABLE EN PINAR DEL RÍO
Pinar del Río, 15 de octubre,
(CADAC)- Continúa la escases total de agua en Pinar del Río;
especialmente en los repartos Hermanos Cruz, 10 de octubre, Celso Maragoto
Lara, y Cuba Libre. Una de loa zonas más afectada es calle 5ta en el reparto
Hermanos Cruz (antiguo Calero). En la propia calle, donde incluye más de siete edificios de 40
casas cada uno escasea en su totalidad el agua hace más de 30 días. Aunque
llega en algunas ocasiones en diferentes puntos dentro del propio reparto; diferentes
quejas han sido emitidas a entidades del gobierno. Pero hasta el momento no hay
repuesta para ninguna interrogante, y el problema parece extenderse hasta el final del año. ´´No tenemos
esperanza tener agua para el fin de año, para mas desgracia, volvieron los apagones
en intervalos, estamos condenados de por vida a la miseria´´ comentó Lucrecia
Amador una señora jubilada que emitió vivamente fuertes criticas en contra del
sistema.